05 marzo 2011

-Y... ¿ahora dónde te vas a ir?
-A ver hasta dónde eres capaz de buscarme.


Sueño cada noche con volver a acariciarte. 
Te juro que nunca en la vida yo podré olvidarte.
Te conocí, me enamoré puse la vida en tu mano. 
                         Te quise, aceleré y nunca pisé los frenos. 
Debí dejarlo toda hace tiempo... o quizás no.
Lo único que se que siempre te echaré de menos.
 
Zenit -Siento. ♫ ♪ Que se pare el mundo,
 que se pare el tiempo,
 si quieres tenerme,
sólo grita mi nombre.
__________________________________________________
La Real Academia Española define la palabra imposible como algo que no tiene facultad ni medios para llegar a ser o suceder.
Y define improbable como algo inverosímil que no se funda en una razón prudente.
Puestos a escoger, a mí me gusta más la improbabilidad que la imposibilidad, como a todo el mundo, supongo.
La improbabilidad duele menos y deja un resquicio a la esperanza, a la épica.
Que David ganara a Goliat era improbable, pero sucedió.
Un afroamericano habitando la Casa Blanca era improbable, pero sucedió.
Que los Barón Rojo volvieran a tocar juntos era improbable, pero sucedió.
Nadal desbancando del número uno a Federer, una periodista convertida en princesa,  el 12-1 contra Malta, el amor, las relaciones, los sentimientos, no se fundan en una razón prudente;  por eso no me gusta hablar de amores imposibles si no de amores improbables.
Por que lo improbable es por definicion probable, lo que es casi seguro que no pase, esque puede pasar.
Mientas haya una posibilidad, media posibilidad entre mil millones que pase, vale la pena intentarlo.

 Esto último es de la serie de los hombres de Paco, por eso a más de uno le sonará.
Estilazo. 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario